Como todos los años durante el primero de abril, U-Cursos se encarga de sorprendernos con algo nuevo. Este año implementaronSiga leyendo

Hace más de 10 años publicamos en este blog una entrada en la que analizábamos la física detrás de estaSiga leyendo

Hoy presencié con orgullo la inauguración del libro “Guardianas del Calor”, escrito en conjunto por mi amiga Paz Araya enSiga leyendo

El Centro Cultural Palacio La Moneda, en colaboración con la Fundación Teatro a Mil, nos extiende una invitación para explorarSiga leyendo

Durante nuestros viajes, Coté y yo disfrutamos explorando los museos de los lugares visitados. En ocasiones, aprovecho estas travesías paraSiga leyendo

En este cuarto capitulo nuestro amigo Lucho le cuenta a Garfield sobre la divulgación científica y sus exponentes más conocidos.Siga leyendo

El evento de divulgación científica “Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería”, organizado por la Facultad de Ciencias FísicasSiga leyendo

El evento de divulgación científica “Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería”, organizado por la Facultad de Ciencias FísicasSiga leyendo

Ayer me llegó el siguiente mensaje: Y hoy presentaron: “Profesor en la diapositiva del multímetro digital usamos un Pokémon deSiga leyendo

Humberto Maturana (Premio Nacional de Ciencias 1994) nos ha dejado hoy a los 92 años de edad. Fue famoso porSiga leyendo

Durante los primeros años del milenio fue sumamente famoso un juego en el que un Yeti lanzaba a un pingüinoSiga leyendo

Ya han pasado 5 años desde que el ex presidente Lagos fue a Beauchef. Un hermoso momento que Canal 6Siga leyendo

No todos los días uno puede ir a un museo con alguien que sabe tanto como mi mamá, que esSiga leyendo

Sobre el 11 de septiembre y todo lo que significa quiero comentar que hace poco fui al museo de laSiga leyendo

Hoy 10 de mayo la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile amaneció en toma, conSiga leyendo

Entre el 21 de noviembre y el 7 de diciembre se presentó la exposición “Luis Fernando Rojas: Historias dibujadas ySiga leyendo

El péndulo de Foucault fue un instrumento utilizado para demostrar visualmente la rotación de la tierra en uno de losSiga leyendo

No soy el indicado para hablar de cultura, pero en esta página, casi sin querer queriendo lo hacemos bastante seguido: YaSiga leyendo