En una antigua entrada se decidió quién era el presidente más yeta en cuanto a terremotos. Dado que los terremotos ya pasaron de moda y ahora lo que prende son las erupciones volcánicas, haremos el mismo estudio Mutatis mutandis. Respondiendo a nuestra pregunta inicial, ni Michelle Bachelet Jeria, ni Sebastian Piñera con susSiga leyendo

En el marco del proyecto de Grupo Etcetera “Trabajadores de la luna” Francisco Papas Fritas inauguró su nuevo proyecto “El ladrillo angular” a las 19:30 en el MAC , este viernes 28. El nuevo proyecto esta Basado en el libro “El ladrillo” bases de la economía política del gobierno militar. Prologado porSiga leyendo

Actualizado al 29 de Abril de 2017.  El del 24 de abril de 2017 fue un temblorcillo de 6.9 así que no se incluye. He leído mucho comentario en las redes sociales sobre que Bachelet es “yeta” dado que cuando se fue hubo un terremoto y cuando volvió también huboSiga leyendo

“Mapocho Navegable” siempre ha sido un sueño para el ex-presidente Piñera, incluso desde los años noventa cuando era senador. Y justo antes de entregarle la banda presidencial a Bachelet, se regaló un último gusto: inaugurar el parque Renato Poblete, primer parque fluvial de la capital, alimentado por aguas del MapochoSiga leyendo

Hoy, el presidente Sebastián Piñera ha inagurado La Hacienda San José del Carmen El Huique, cercana a Santa Cruz. Este caserío es el mayor atractivo cultural y turistico del sector pues fue la casa del presidente Federico Errazuriz y fue muy dañada en el pasado terremoto. Comparto unas fotos tomadas en Agosto mientras seSiga leyendo

Y se discute mucho si es valido, cuando existe casi un 60% de gente que no votó. Andan dando vueltas dos gráficos por las redes sociales y que resumimos acá. El primero es sobre las últimas segundas vueltas, donde se muestra que los votos de los ganadores son aproximadamente los mismosSiga leyendo

En 1770, el matemático francés Jean-Charles Borda desarrolló una metodología de proceso electoral: El Borda Count. Don Borda. Según esta metodología, los candidatos son ordenados según las preferencias de cada elector; en el recuento, a cada posición de la ordenación le es atribuida una puntuación: 1 punto para el últimoSiga leyendo