Una vez al mes se puede aprovechar que la luna y el sol andan “cerquita” y ver como los dos astros se sumergen en el tranquilo mar que nos baña.
Astronomía
Asteroide es bautizado como Jose Maza
El conocido astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, José Maza Sancho ha sido homenajeado por el astrónomo español Rafael Ferrando, quien ha bautizado al asteroide 108113 como “Maza”. Este asteroide es una roca que mide entre tres y cuatro kilómetros de diámetro y está ubicado entre las órbitas de Marte […]
Ancients
Video Ancients de Nicholas Buer, filmado en San Pedro de Atacama.
Luna por el telescopio
Esta es la mejor foto que pude tomar con el celular apuntando al telescopio anoche en el campo: Lo malo es que no es mejor que mi foto con la camara: Igual me quiero puro comprar un telescopio.
Atardecer en Santiago
Se pueden ver manchas solares.
Lluvia de Estrellas Gemínidas
En Santiago Centro el smog y la luz no logró que se viera nada, por lo que este video obtenido por el astrofotógrafo Juan Carlos Casado, desde el Observatorio del Teide en España me parece más espectacular aún: No menor: se llaman estrellas gemínidas pues son meteoros de velocidad moderada que radian de la constelación de Géminis.
La luna del diablo huyendo
6 de Diciembre. Luna escondiéndose en el horizonte.
Saturno
parece que desde Santiago es muy difícil sacarle una buena foto.
Chris Hadfield
Esta es una versión de Space Oddity de David Bowie hecha por el comandante Chris Hadfield en la estación espacial internacional. Se pueden ver otro videos interesantes acá y acá, entre los que están experimentos en el espacio y en el fondo del mar.
Luna baja en el cielo
Algunas fotos de la luna tomadas desde la azotea.
Jupiter y la Luna
Muchos hoy quedamos con cuello con que las nubes no nos dejaron ver a la luna hacer su eclipse jupiterino (?) pero al parecer es un fenómeno bastante usual. La próxima vez que el fenómeno se repita sera en menos de un mes, el 26 de Diciembre. Esperemos que ese día no esté nublado.
solarsystemscope.com
Un amigo me mando un modelo interactivo de nuestro sistema solar… … se pueden ver cosas interesantes como el transito de venus de junio pasado: o el eclipse solar de hace dos semanas: Pueden verlo ACÁ
Luna 17 Noviembre 2012
Bien linda estaba ayer…
Eclipse Solar 13 Noviembre 2012
Algunas fotos del Eclipse del día de hoy
Cuando veo la luna llena
Esto es lo que veo:
Luna Azul
Jamás fue azul hoy po. Sólo se le dice así cuando cae dos veces en un mes.
Maaansa cagaita
Y acá con cuea quemamos micros.
Transito de Venus
Acá pondré algunas fotos del transito de Venus, evento astronómico que ocurre cuando Venus se cruza “por delante” del Sol observado desde la Tierra. Este fenómeno ocurre 4 veces cada 243 años. Por razones geográficas ninguna de estas fotos son mías, pero las agrego con una descripción de quién las obtuvo. Combinación de imágenes del tránsito que Felipe Murgas alcanzó a guardar de la pagina […]