Desde diciembre pasado, la estación de metro Cal y Canto alberga un mural que celebra los 60 años de laSiga leyendo

El año pasado no pude mantener mi tradición de visitar lugares patrimoniales en el Día de los Patrimonios, ya queSiga leyendo

El profesor y exdecano de la FCFM, Patricio Aceituno, ha compartido nuevamente en el foro institucional su conocimiento sobre laSiga leyendo

En entradas anteriores de este blog, hemos analizado detalladamente dos obras de Mario Toral: una titulada “Memoria visual de unaSiga leyendo

El viernes pasado, en un ambiente acogedor e íntimo, se llevó a cabo la entrega de los discos adquiridos bajoSiga leyendo

El mes pasado, en colaboración con mi amigo René Larroucau, publicamos el artículo “Antiguas placas, antiguos nombres: Crónica de unSiga leyendo

Hoy presencié con orgullo la inauguración del libro “Guardianas del Calor”, escrito en conjunto por mi amiga Paz Araya enSiga leyendo

En una entrada anterior de este blog analizamos minuciosamente la obra “Memoria visual de una nación” de Mario Toral. AlSiga leyendo

Bajo lluvia y frio ocurrió la jornada atlética de este 1 de noviembre en el marco de los Juegos PanamericanosSiga leyendo

Con motivo de la conmemoración de los 50 años de un evento que ha dejado una profunda huella en nuestraSiga leyendo

Con motivo de la conmemoración de los 50 años de un evento que ha dejado una profunda huella en nuestraSiga leyendo

Con motivo de la conmemoración de los 50 años de un evento que ha dejado una profunda huella en nuestraSiga leyendo

Con motivo de la conmemoración de los 50 años de un evento que ha dejado una profunda huella en nuestraSiga leyendo

Durante nuestros viajes, Coté y yo disfrutamos explorando los museos de los lugares visitados. En ocasiones, aprovecho estas travesías paraSiga leyendo

Durante mi última visita a la inverosímil ciudad de Santa Cruz, quedé gratamente impresionado al observar los avances realizados porSiga leyendo

En este cuarto capitulo nuestro amigo Lucho le cuenta a Garfield sobre la divulgación científica y sus exponentes más conocidos.Siga leyendo

A principios del siglo XX, los vendedores informales comercializaban flores a la salida de la iglesia de San Francisco, loSiga leyendo

Contra lo que uno podría pensar en un comienzo, Manuel Foster Recabarren no fue un astrónomo. De hecho era abogadoSiga leyendo